¿Cómo conducir con seguridad un camión por montaña?

En ocasiones, las exigencias de nuestro día a día nos ponen frente a retos y situaciones que debemos de sortear de la mejor manera posible. Nuestro entorno laboral es uno de ellos, y especialmente si nos dedicamos al ámbito del transporte y la conducción, desplazarnos por zonas peligrosas con vehículos de gran tamaño y cilindrada puede resultar un tanto peligroso para nuestra seguridad y la del entorno.

Es el caso de la conducción de camiones por zonas montañosas. Estas situaciones pueden darse cuando necesitamos transportar material pesado a zonas de difícil acceso, con el fin de mejorar instalaciones y/o realizar tareas de limpieza y obra. Conocer algunos consejos puede sernos de mucha ayuda para salvaguardar nuestra seguridad y la de todos los elementos que forman parte del entorno más próximo. A continuación te los ofrecemos.

Consejos para conducir con seguridad un camión por montaña

Conoce las condiciones climatológicas con antelación

Actualmente podemos acceder muy fácilmente a las condiciones climatológicas de cualquier lugar en cualquier momento, lo que nos permite conocerlas y poder anticiparnos a ellas.

La meteorología en zonas montañosas puede ser extrema; por tanto, conocerla nos ofrece la oportunidad de decidir cuando realizar nuestro desplazamiento y qué medidas debemos tomar. Es un factor clave para planificar los viajes de manera óptima.

Más allá de poder equipar tu vehículo con todo lo necesario para soportar cualquier condición climatológica, acceder a esta información puede servir para llevar la ropa de abrigo adecuada con el fin de proteger nuestra salud.

Buena atención en la carretera

Evidentemente, nuestras habilidades atencionales son imprescindibles para realizar una conducción segura, por lo que deberemos cuidar de ellas y favorecer su óptimo funcionamiento.

Es necesario iniciar el viaje sin fatiga, sueño ni estrés, así como libre de cualquier sustancia tóxica que pueda reducir nuestra coordinación.

Además, deberemos mantener en todo momento un estado de alerta óptimo, evitando la excesiva confianza que puede aflorar tras un tiempo conduciendo. En muchas ocasiones, las zonas montañosas presentan curvas cerradas e inesperadas, así como zonas peligrosas, en las que deberemos poner toda nuestra atención para poder circular por ellas de manera segura.

Si el vehículo contiene carga pesada, deberemos circular con mayor precaución, especialmente en aquellas pendientes y/o bajadas más pronunciadas. Atender a las señales nos ayudará a ello.

Velocidad baja y constante

El exceso de velocidad es siempre un riesgo en la conducción. Cuando se conduce un vehículo pesado en una vía que puede presentar una cierta dificultad, como puede ser una zona montañosa, debemos cuidarla al máximo para minimizar el riesgo de sufrir cualquier accidente.

Además de respetar el límite de velocidad, es recomendable circular a velocidad baja y constante por la zona montañosa, de manera que podamos realizar una marcha fluida y maniobrar con tiempo ante cualquier dificultad y/o imprevisto que nos surja. Esto es especialmente recomendable cuando el camión contiene carga pesada y nos enfrentamos a pendientes que pueden poner en peligro el buen funcionamiento del vehículo.

Cuidado con los demás vehículos

La comunicación con el resto de los vehículos que circulan por la misma zona resulta clave para evitar accidentes.

En este sentido, debemos ser conscientes de su presencia y tenerla en cuenta a la hora de circular y maniobrar cuando éstos se encuentran cerca.

La distancia de seguridad cobra mayor importancia en vehículos pesados, pues la distancia de frenado puede ser mayor a la esperada en caso de tener que detener la marcha de manera inesperada. Esto es especialmente importante en pendientes y bajadas donde el peso del vehículo puede impulsar su desplazamiento una vez accionado el freno.

Además, es importante que la carga no sobresalga del camión, con el fin de evitar desprendimientos y/o choques con otros elementos de la vía.

Todo ello puede desestabilizar la conducción y poner en riesgo a otros elementos del entorno, entre ellos los conductores de los vehículos que intervienen en ello.

Poniendo en práctica estos sencillos consejos podrás realizar una conducción adecuada y segura en zonas montañosas y/o peligrosas. En Alcuve te ofrecemos la oportunidad de acceder a nuestra flota de vehículos y hacer uso de ellos a través de nuestros de alquiler como por ejemplo de este camion pluma 3500 kg, facilitando así la llevada a cabo de tus actividades laborales. Contacta con nosotros para acceder a nuestros servicios.