3 aspectos a tener en cuenta para conducir vehículos voluminosos con seguridad

Los camiones, grúas y otros vehículos voluminosos son cada vez más habituales en nuestras vías. Su uso se torna necesario para realizar gran cantidad de tareas de mantenimiento y construcción en nuestras calles, por lo que su conducción es requisito imprescindible para ello.

La dificultad reside, en muchas ocasiones, tanto en las medidas como en el peso que soportan estos vehículos. Estos valores pueden dificultar la conducción de estos vehículos, y sobre todo, poner en peligro la seguridad de todas las personas y elementos del entorno por el que se circula. Por ello, merece la pena conocer algunos aspectos que nos permitirán llevar una conducción más segura y óptima, con el objetivo de minimizar al máximo posible cualquier tipo de peligro y/o accidente que se pueda dar.

Te invitamos a conocer los 3 aspectos fundamentales cuya importancia resulta crucial a la hora de conducir un camión o grúa de gran tamaño y cilindrada.

3 aspectos a tener en cuenta para conducir vehículos voluminosos con seguridad

1-Medidas y peso

Dos de las características más importantes de los vehículos voluminosos son su tamaño y su peso. Debemos tenerlas presentes tanto a la hora de cargar nuestro vehículo como en el momento de circular.

Todos los vehículos poseen un peso de carga máxima que no debe sobrepasar. De esta manera prevenimos problemas que pueden ocasionarnos accidentes en un momento dado. Además, deberemos cargar nuestro vehículo de manera adecuada, sin provocar contrapesos peligrosos que puedan desestabilizar el vehículo y/o crear peligro de desprendimiento de carga.

De la misma manera, las dimensiones del vehículo deben ser tenidas en cuenta a la hora de planificar la ruta, especialmente si en esta existe presencia de túneles y/u otros obstáculos que puedan chocar con la parte alta del vehículo. Debemos tener especial cuidado, también, en la anchura de las calles por donde necesitamos pasar, especialmente si conducimos vehículos anchos.

2-Velocidad de circulación

La velocidad de circulación viene determinada por el tipo de vehículo, así como por la vía en la que se circula. Debemos atender a estos requisitos para conocer la velocidad máxima a la que podemos circular y garantizar, en mayor medida, la seguridad de todos los elementos que intervienen en la circulación.

Deberemos tener elevada precaución en las curvas, especialmente si son cerradas y/o s nuestro vehículo contiene un gran peso. La posibilidad de vuelco aumenta a cuanta más carga y más velocidad, pues las ruedas pueden perder fricción con el asfalto.

3-Distancia de seguridad

La distancia de seguridad es, también, un factor a tener muy en cuenta en nuestra circulación. Debemos respetarla para favorecer una conducción óptima. Además, deberemos adaptarla en función de:

  • La carga que llevamos: A mayor carga, más distancia de frenado se necesita para detener de manera completa el vehículo.
  • Las condiciones climatológicas: Algunas condiciones pueden crear una capa resbaladiza en el asfalto, como puede ser el hielo, la lluvia y/o la humedad. Esto favorece a que las ruedas patinen y aumente la distancia de frenado.
  • El estado de la vía: Asfalto en malas condiciones y/o no asfaltado, así como la presencia de piedras y tierra puede dificultar el frenado.
  • La cantidad de giros que contiene: A mayor número de giros, más debemos controlar la velocidad.
  • El momento del día: La noche es el momento en el que se obtiene menos visibilidad, por lo que deberemos mantenernos alerta a la hora de calcular la distancia de seguridad y frenado.

Estos elementos pueden alargar nuestra distancia de frenado, por lo que debemos tenerlos en cuenta en todo momento.

Llevar a cabo una conducción segura de nuestros vehículos voluminosos es requisito indispensable para evitar poner en riesgo nuestra seguridad y la de todos los elementos del entorno por el que necesitamos circular y operar.

En Alcuve te ayudamos a realizar una conducción responsable, con el fin de sacar el máximo partido a nuestra flota de vehículos siempre que lo necesites. Disponemos de furgonetas con cesta elevadora, barredoras viales, camiones grúa de 3500 kg, pick up con cesta elevadora y camiones con volquete, entre otros. Elige el vehículo más adecuado, así como el renting de vehículos con grúa y cesta elevadora  y/o alquiler que necesites y optimiza tus recursos con nosotros. ¡Te esperamos!