Medidas de prevención y protección en el uso de vehículos elevadores

Los vehículos con plataformas elevadoras resultan muy útiles para realizar muchos de los trabajos urbanos, pues permiten alcanzar determinadas alturas y trabajar con seguridad. Las características de estos trabajos demandan llevar a cabo medidas de prevención y protección que garanticen la integridad de todos los operarios, así como de los viandantes que se encuentren en las cercanías donde se realiza la actividad. Además de cumplir con todas las medidas de prevención y protección en la conducción, el uso de las plataformas y cestas elevadoras debe, también, cumplir unas garantías, aún encontrándose el vehículo parado. De todo ello hablamos a continuación.

Medidas de prevención y protección de vehículos elevadores

El uso de estos vehículos es muy frecuente en actividades que demandan realizarse en altura, tanto en exteriores como en interiores. Este tipo de elevadores pueden alcanzar una altura considerable, lo que puede poner en riesgo tanto al operario que se eleva para realizar la actividad como a todas las personas que se encuentran alrededor. Por ello, resulta imprescindible llevar a cabo medidas de prevención y protección, aplicadas tanto al vehículo como al equipo de protección individual requerido para cada tipo de actividad.

Si hacemos referencia a las medidas de protección y prevención del vehículo en sí, necesitamos realizar las revisiones periódicas pertinentes. Esto nos permitirá detectar posibles problemas que pueden dificultar e incluso poner en peligro la integridad de todas las personas involucradas en la actividad y en el lugar, con el fin de subsanarlos. Nuestras furgonetas y camiones con cesta elevadora, así como el resto de vehículos que ponemos a tu disposición, cumplen con todas las revisiones necesarias.

Además de ello, deberemos controlar determinados factores ambientales que pueden impedir el trabajo en altura, con el fin de evitar peligros y riesgos derivados de sus características.

Veamos algunas de las medidas a realizar.

Medidas referentes al vehículo elevador

Uso adecuado de cada uno de los vehículos y sus características

A la hora de hacer uso de un vehículo elevador, debemos cumplir con las características de este y usarlo para los fines estipulados, y con las condiciones indicadas por el fabricante. Usar las plataformas elevadoras con fines distintos a los que se destinan puede poner en riesgo la integridad del equipo material y/o humano.

Inspección diaria del equipo de trabajo

Debe realizarse antes de poner en uso el vehículo. Se trata de inspeccionar todos los elementos, con el fin de garantizar su óptimo funcionamiento. Esta inspección suele realizarse de manera visual, y debe realizarse siempre de la misma manera. Para ello, se recomienda empezar siempre desde el mismo punto, e ir realizando un barrido visual siempre en la misma dirección. Deberemos inspeccionar los mismos elementos día tras día, sin pasar por alto ninguno de ellos.

Debemos comprobar si existen piezas sueltas y/o con peligro de desprenderse y poner en riesgo la seguridad humana.

Inspecciones periódicas de los vehículos

Además de ello, es imprescindible que el vehículo se encuentre al día de las revisiones periódicas exigidas por la ley. Todos los vehículos con cesta Alcuve que conforman nuestra extensa flota se someten a los controles periódicos necesarios, garantizando su óptima puesta en marcha y funcionamiento.

Medidas de prevención en función de las características ambientales

Las características ambientales resultan de gran importancia a la hora de usar un camión y/o furgoneta elevadora. La estabilidad del terreno, así como las condiciones climatológicas son algunas de las características que debemos tener muy en cuenta a la hora de determinar si llevamos a cabo la actividad con este tipo de vehículos.

Algunos de los factores a tener en cuenta son:

  • Tener en cuenta la velocidad y la fuerza del viento, con el fin de evitar accidentes causados por intensas ráfagas. Podremos hacer uso del vehículo elevador siempre y cuando la velocidad del viento no exceda de la velocidad máxima indicada por el fabricante.
  • Evitar el uso del vehículo si la temperatura del lugar es superior a la que marca el fabricante.
  • Hacer uso del vehículo cuando este se encuentre en terreno estable.
  • Nivelar de manera óptima la plataforma para evitar desprendimientos. Comprobar el estado de la superficie.
  • Tener en cuenta posibles obstáculos que puedan impedir la elevación de la cesta y/o plataforma. Especialmente si puede comportar un riesgo añadido para la integridad. Es el caso de cableados eléctricos. En caso de no poder evitarlos, se debe hacer uso de maquinaria específica para ello, como las plataformas aislantes.
  • Delimitar la zona de trabajo con el objetivo de evitar la circulación de transeúntes y otros vehículos.

Además, mientras el vehículo se encuentre en circulación, debe poner en práctica todas las normas de seguridad vial e interaccionar de manera adecuada con otros vehículos y peatones.

Medidas referentes a los operarios

Los operarios deben hacer uso de los equipos de protección individual de manera correcta, estar en perfectas condiciones para llevar a cabo sus funciones y poseer la formación requerida para ello.

Garantizar las medidas de prevención y protección es, por tanto, un factor clave y obligatorio para poder garantizar la seguridad en el uso de vehículos elevadores. ¡Garantízalas!