Las plataformas elevadoras son muy demandadas para realizar trabajos en altura. Sus particularidades facilitan llevar a cabo determinadas funciones en lugares donde no resulta fácil acceder mediante otros dispositivos. Por ello, son muchas las empresas que optan por alquilar vehículos con cestas y/o plataformas elevadoras para realizar sus trabajos en interiores y/o exteriores; la comodidad y seguridad que ofrecen resulta necesaria para llevar a cabo las tareas laborales de manera óptima y sin peligros.
Si hablamos, precisamente, de comodidad y facilidad, debemos tener presente la importancia de realizar una elección adecuada del tipo de plataforma y/o cesta elevadora a la hora de alquilar nuestro vehículo de trabajo. Y, para ello, debemos poseer un buen conocimiento de todos ellos, con el fin de saber con seguridad qué tipo necesitamos. A continuación te contamos qué tres tipos de plataformas elevadoras existen y para qué están destinadas cada una de ellas.
Tipos de plataformas elevadoras
Encontramos diferentes clasificaciones de las cestas y/o plataformas elevadoras. No obstante, a nivel técnico, podemos decantarnos por:
1-Plataformas elevadoras articuladas
Se trata de plataformas cuyo brazo es articulado, lo que facilita el movimiento en el campo vertical y horizontal.
En el extremo superior del brazo articulado encontramos la cesta, donde se sitúan los peones para poder llegar a los puntos de trabajo. El movimiento del brazo articulado se lleva a cabo mediante el mando, situado en la cesta y/o en la parte inferior del vehículo.
Son muy recomendables en aquellos trabajos en altura en los que se precisa una gran precisión, así como en los que es necesario moverse de manera vertical y horizontal por toda la superficie. Suelen emplearse para pintar fachadas y/o paredes de gran tamaño, o realizar tareas para las que se necesita recorrer largas superficies verticales.
2-Plataformas elevadoras telescópicas
Las plataformas elevadoras telescópicas poseen un brazo telescópico, que solo se mueve en su eje vertical, sin desplazarse horizontalmente. Este tipo de plataformas albergan una mayor altura que las plataformas articuladas. Son más útiles cuando existe la necesidad de trabajar a gran altura. Podemos encontrar plataformas elevadoras telescópicas capaces de alcanzar los 43 metros de altura.
3-Plataformas de tijera
Este tercer tipo de plataforma es fácilmente reconocible, debido a la forma de tijera en el que se basa su brazo.
Se trata de plataformas de mayor tamaño, si las comparamos con las anteriores; generalmente de forma rectangular, permiten la carga de personas y de materiales, facilitando el traslado hasta el punto de trabajo en altura. No obstante, al igual que las plataformas elevadoras telescópicas, éstas solo permiten regular la altura, sin moverse por el campo horizontal por si solas. Para ello, es necesario desplazar la base, generalmente propulsada por ruedas u orugas.
Las plataformas de tijera resultan especialmente útiles en tareas en altura que necesitan de un número superior de operarios. También pueden ser las más apropiadas cuando es necesario trasladar cargas al lugar de trabajo (o retirarlas).
Plataformas diésel y eléctricas
Las plataformas también deben ser clasificadas por su tipo de combustión, en base a la conservación del medio ambiente y a la mejora de la salud humana.
Dentro de las plataformas elevadoras, encontramos plataformas diésel y eléctricas. Las plataformas diésel suelen usarse en exteriores, debido al nivel de gases que puede ocasionar en interiores. Las eléctricas son las más recomendadas para usar en lugares interiores y/o con poca ventilación. Cuando la cesta y/o plataforma es propulsada por vehículos a gasolina, se recomienda, también, evitar su uso en interiores.
Además, deberemos elegir las adecuadas en función de la altura y la carga requerida, con el fin de ofrecer la máxima garantía en seguridad y efectividad.
Alquiler de vehículos con cesta y plataforma elevadora
Debido a la necesidad de una gran cantidad de empresas de usar este tipo de vehículos a la hora de realizar sus trabajos en altura, el renting y alquiler de cestas y plataformas elevadoras se ha convertido en una práctica habitual que cuenta con muchas ventajas.
En Alcuve llevamos más de 30 años ofreciendo servicio a todas aquellas empresas que no necesitan adquirir vehículos con cesta y plataforma elevadora en propiedad, ofreciéndoles los vehículos que se adaptan a sus necesidades durante el tiempo que dure la tarea a realizar. Contáctanos y encuentra el vehículo que necesitas.