Las furgonetas y camiones son vehículos que nos aportan una gran comodidad y funcionalidad a la hora de cargar y transportar diferentes materiales en función de las exigencias de movilidad y/u de trabajo. Dependiendo de su capacidad de carga, podremos transportar más o menos mercancía. No obstante, este transporte tiene mucho que decir, también, en términos de seguridad. En efecto, la manera de cargar la mercancía puede ser crucial para garantizar la seguridad de la conducción, así como de la totalidad de las personas que viajan en el interior del vehículo. Con el objetivo de poder disfrutar de un viaje adecuado, seguro y sin incidentes, a continuación te contamos cómo debes cargar la furgoneta de manera óptima y, sobre todo, segura. Toma buena nota de los consejos que te ofrecemos.
¿Cómo cargar la furgoneta de manera segura?
Las furgonetas y pequeños camiones son especialmente útiles para transportar mercancía de un punto a otro de la ciudad. Su uso está muy extendido; personas particulares, autónomos y/u empresas las usan a diario, gracias a la facilidad de alquiler y/o renting de cestas elevadoras que existe en la actualidad.
Con el fin de garantizar un buen uso de estos vehículos, necesitamos poner especial atención a la carga que vamos a transportar. Detalles como los que te ofrecemos a continuación pueden ser cruciales para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los integrantes.
Evitar sobrecargar en exceso el vehículo
Las furgonetas, así como otros vehículos de carga, están especialmente diseñados para transportar materiales, en su mayoría pesados y/u voluminosos, entre diferentes puntos. En ocasiones, y movidos por querer economizar el tiempo y los viajes, tendemos a sobrecargar el espacio de carga. Esto supone un peligro para la conducción, así como para todos los integrantes que viajan en el interior de la furgoneta y/o camión.
Es necesario conocer, a priori, la carga que vamos a transportar. De esta manera, podremos elegir el tipo de vehículo más adecuado a la hora de alquilar. Para ello deberemos conocer la Clasificación del Peso Bruto del Vehículo, con el fin de saber qué peso máximo puede asimilar. Podemos conocer este dato revisando el manual, o bien fijándonos en la placa de identificación del vehículo.
En algunos casos, es posible que necesitemos realizar diferentes viajes, en función de la totalidad de materiales y/o bultos a transportar. Deberemos planificar a priori todo ello, con el fin de determinar la Masa Máxima Autorizada del vehículo que necesitemos, así como su tamaño.
Carga manual del vehículo
Una vez procedamos a cargar el vehículo, deberemos tener en cuenta unos consejos que nos permitirán minimizar el riesgo de sufrir accidentes con la carga.
Se recomienda no levantar, de manera manual, pesos superiores a 25 kg sin ayuda. Además, estos pesos no deben levantarse más allá de la cintura. En caso de que la carga de la furgoneta pueda conllevar riesgos para la persona, deberemos pedir ayuda y/o usar algún elemento autorpropulsado para ello, como puede ser una carretilla.
Atar la carga en bloque y asegurar su estabilidad
Una vez cargada, nuestra furgoneta se introducirá en el tráfico de la ciudad, donde deberá realizar frenadas y/o giros de diferente brusquedad. Por ello, asegurar la estabilidad de la carga puede evitar posibles problemas derivados de la conducción.
Es muy recomendable:
- Embalar la carga de manera adecuada, sin que existan objetos y/o pequeñas cargas sueltas.
- Los objetos más pesados deben situarse en el plano inferior. Sobre ellos, se apilarán los menos pesados. De esta manera, evitamos que la carga en vertical pueda volcar bruscamente como consecuencia de un giro o frenazo.
- Repartir el peso por toda la superficie de la furgoneta, de manera que no existan sobrecargas en ninguno de sus lados. Esto permitirá mantener el vehículo bien equilibrado, lo que contribuirá a llevar a cabo una conducción más segura y eficiente.
- Sujetar la carga con correas y/u otros mecanismos de sujeción, para garantizar su estabilidad.
- Así mismo, las personas que viajen en el vehículo deben hacer uso, también, de los sistemas de retención adecuados (cinturón de seguridad).
- Adaptar la manera de conducir a la carga que estemos transportando. Cargas más pesadas y/u frágiles necesitarán una conducción más tranquila y pausada.
En Alcuve ofrecemos toda nuestra flota de vehículos de carga y cestas elevadoras, así como nuestros más de 40 años de experiencia. La seguridad de todos nuestros vehículos está garantizada desde el mismo momento en que nuestros clientes hacen uso de ellos. Contacta con nosotros para conocer nuestras condiciones de renting de plataformas y empieza hoy mismo a ofrecer soluciones para tu empresa.